![]() |
Palacio de Comares, con la famosa torre al fondo, obra de Yusuf I. |
Por
lo que respecta a la Alhambra, la labor de Yusuf I fue ingente. Su obra más
conocida es el inicio de la construcción del palacio de Comares, probablemente
sobre la base de un recinto anterior. A éste pudo pertenecer la vieja torre que
transformó en otra más grande, de hecho la más impresionante de la Alhambra, y
en cuyo interior creó el fastuoso salón de Embajadores, uno de los emblemas del
monumento.
Ya dijimos algo de su función simbólica en un artículo anterior,
pero este tema merecería un trabajo aparte. Además, incorporó el Mexuar y los
dos patios anejos a aquel conjunto palaciego, así como el único baño que queda
en la Alhambra, llamado por esa razón de Comares (4). También en la zona de los
palacios construyó el delicado oratorio que hay a la derecha del Partal, dotado
de espectaculares panorámicas del otro lado del Darro.
![]() |
El oratorio, al fondo, del palacio del Partal. Fuente: ideal.es |
(4)
Hoy se sabe que todos los palacios, incluidos el de los Leones o el Partal, contaban
con baño propio, pero el de Comares es el único que se conserva, más allá de
sus cimientos. Este baño fue construido por Ismaíl I pero su aspecto actual se
debe a las remodelaciones obradas por su hijo, Yusuf I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario