Con
Yusuf I se inicia la etapa más trepidante, desde el punto de vista
constructivo, para el monumento
nazarí. Yusuf I, erudito y protector de las ciencias y las artes, siempre buscó
la paz, cosa harto difícil teniendo enfrente a uno de los reyes castellanos más
belicosos: Alfonso XI. Pese a su inferioridad militar, se enfrentó
valientemente a su enemigo cuando fue necesario, pero no pudo evitar perder a
manos de éste Algeciras y otras plazas claves como Alcalá la Real, tras lo cual
pudo sellar una prolongada tregua.
![]() |
Alfonso XI, gran rival de Yusuf I. |
Luego, cuando su rival volvió a mostrarle
los dientes, la suerte vino a auxiliarle: Alfonso XI falleció en 1350 en el
sitio de Gibraltar, víctima de la peste bubónica. Además, esta epidemia, la
peor quizás sufrida jamás por la Humanidad, no sólo acabó con su enemigo sino
que dejó tan malparados a todos los contendientes en liza que forzó una nueva
paz, muy bien aprovechada por el sultán nazarí para volcarse en su labor
constructora y protectora de la cultura. Por ejemplo, en Granada fundó una
madraza, o universidad islámica, de la que se conservan algunos restos en un
caserón cristiano que pertenece a la Universidad de Granada.
![]() |
Sala de oración de la Madraza granadina. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario