Además,
Muhammad II debió crear otra calle, paralela a la anterior, que conducía hacia
la zona palaciega, aún por configurar. A ésta se le ha llamado Calle Real Baja
y, aparte de su función de comunicación, servía para diferenciar, cercada como
estaba por sendos muros, la medina, o área plebeya, de la zona palatina o
noble. Posiblemente también trazó una gran plaza a espaldas de la Alcazaba, que
habría de servir de centro de distribución urbanística, pudiendo desde ella
tomarse diversas direcciones.
![]() |
El mal llamado Palacio de Yusuf III, en realidad obra de Muhammad II, por encima del Partal. |
Asímismo, todas las investigaciones apuntan a que
levantó el palacio situado en la zona alta del Partal, del que sólo restan los
cimientos y que es erróneamente conocido como de Yusuf III, por una intervención
posterior de este sultán del siglo XV. Hay autores que también le atribuyen
otro conjunto palaciego cercano al anterior, pero situado sobre la muralla sur,
el llamado de los Abencerrajes. Finalmente, se cree que fue el iniciador del
Generalife, la primera almunia, que se sepa, edificada extramuros de la
Alhambra, aunque otros autores atribuyen este hecho a su sucesor e hijo,
Muhammad III.
Paseo de las adelfas, en el Generalife. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario