De
vuelta a la medina, cabe señalar finalmente que Muhammad III se encargó de
sentar las bases del barrio artesano y comercial situado unos metros al sur del
palacio del parador de san Francisco, dotándole de calles, tiendas, baños y tal
vez de alguna industria artesanal, como unas tenerías para curtir pieles, de
las que existen vestigios en la zona hoy llamada del Secano.
![]() |
Palacio de El partal, con su conocida alberca. Fuente: http://www.buscounviaje.com |
Sin
duda este rey era una personalidad interesante. Aparte de configurar la
ciudadela, Muhammad III también construyó su propio palacio, el hoy llamado del
Partal, donde mandó disponer, en la torre que remata el Pórtico, llamada de las
Damas, un observatorio astronómico. Muhammad III era muy aficionado a la
Astronomía, como lo era a otras ciencias, y protegió a artistas y sabios que
llegaban a su corte en busca de mecenazgo.
![]() |
Techumbre del observatorio astronómico del Partal, creado por Muhammad III, hoy en un museo berli´nes. |
De
este modo, Muhammad III, pese a su corto reinado (1302-1309) que no careció de
dificultades políticas y terminó con su destronamiento a manos de su hermano
Nasr, supo dejar sentadas las
bases de la ciudad palatina, cuya estructura variaría ya muy poco. Al oeste, la
zona militar representada por la Alcazaba, al norte el área palaciega apegada a
la muralla de ese lado y al este y al sur, una medina destinada tanto a
residencia, como a tareas administrativas, comerciales e industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario