En
esta breve pero jugosa noticia queda bien claro que la prioridad de Alhamar era
la construcción de un castillo o alcazaba. Sin duda deseaba sentirse
suficientemente seguro, ya que en ese momento debía verse muy al descubierto
ante la inevitable amenaza cristiana; y, para acelerar las obras, toma una
decisión muy práctica: llevar agua desde el río, la fuente de suministro más
próxima. En puridad, de la noticia sólo se puede extraer que su primer objetivo
era llevar agua a la Alcazaba para que ésta estuviese lista antes de que
finalizase el año.
Dice
la noticia que Alhamar señaló él mismo “los cimientos del castillo”, que debían
coincidir casi con exactitud con los de la antigua alcazaba zirí, cuyo perímetro
se ceñía ya perfectamente a las condiciones naturales de la Sabika, en concreto
a su extremo occidental que era y es una suerte de “punta de lanza” de una
estructura defensiva de gran eficacia. Resulta imposible saber si fue el primer
nazarí también quien inició el diseño de la ciudadela y fijó los límites de su
amurallamiento.
![]() |
Acequia real. Fuente: http://www.alhambra-patronato.es |
Nada
de eso aclara la noticia de Ibn Idari, quien continúa señalando que, tras dejar
a alguien encargado de las obras militares, Alhamar ascendió por el río en
busca del lugar adecuado para encauzar agua. Éste había de estar lo
suficientemente alto para permitir que la fuerza de la gravedad la llevase
hasta el punto deseado. Según todos los indicios, este lugar se fijó cerca de
donde hoy está el cortijo de Jesús del Valle, a algo más de 6 kilómetros de la
Alhambra. Allí mandó construir Muhammad una presa o azud, no sólo para desviar
el agua, sino también para que ganara presión antes de su transporte a través
de la bien llamada Acequia Real. Este simple encauzamiento se convertirá en
hilo conductor de una gran aventura: dar vida a una colina salvaje y
convertirla en algo más que un espacio domesticado: un lugar lo más parecido
posible al Paraíso. Eso sí, un paraíso reservado para los monarcas nazaríes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario